Asistir a reuniones durante las vacaciones de primavera y celebrar festividades religiosas o espirituales es importante para nuestro bienestar general. Si planea celebrar con otras personas, la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de Tulare le recuerda que debe ser diligente en mantener las prácticas de seguridad contra el COVID-19. Otros estados están observando un aumento en las tasas de infección, y el Condado de Tulare desea mantener la disminución de infecciones que se ha logrado aquí.
“Los eventos especiales y los días festivos son importantes”, dijo la Dra. Karen Haught, Oficial de Salud Pública del Condado de Tulare. “Entendemos la importancia de mantener algún tipo de conexión mientras volvemos a la normalidad. Sin embargo, recomendamos encarecidamente a los residentes que continúen con las medidas de seguridad contra la COVID-19, incluso si están vacunados, ya que la COVID-19 sigue siendo un riesgo para la salud”.
A pesar de la mayor disponibilidad de vacunas y de que el condado ha superado la fase más grave de propagación de la COVID-19, sigue siendo fundamental que todos los residentes sigan tomando precauciones de seguridad para prevenir la propagación de la enfermedad, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social, hasta que se distribuyan ampliamente las vacunas. Los residentes deben usar siempre mascarilla o protección facial en entornos donde no sea posible el distanciamiento físico y en lugares públicos. Además, se recomienda a todos lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos o usar desinfectante de manos, desinfectar regularmente las superficies de alto contacto y quedarse en casa si están enfermos o si un profesional médico o de salud pública les ha indicado que se aíslen o se pongan en cuarentena.
Todos podemos hacer que las celebraciones navideñas sean más seguras al:
- ¡Vacúnate! Las vacunas autorizadas contra la COVID-19 pueden ayudarte a protegerte una vez que estés completamente vacunado.
- Celebrar virtualmente o con las personas con las que vives; si te reúnes con otras personas fuera de tu hogar, entonces las actividades realizadas al aire libre son más seguras siempre que se mantenga el distanciamiento social y se use una mascarilla.
- Usar una mascarilla en interiores y exteriores, asegurándose de que cubra la nariz y la boca y se ajuste cómodamente a los lados de la cara.
- Mantenerse al menos a seis pies de distancia de otras personas que no vivan con usted.
- Ya sea en interiores o al aire libre, es más probable contraer o propagar COVID-19 cuando está en contacto cercano con otras personas durante un total de 15 minutos o más durante un período de 24 horas.
- Recuerde que las personas sin síntomas o con un resultado negativo reciente de la prueba aún pueden transmitir la COVID-19 a otras personas.
- Evite espacios interiores concurridos y mal ventilados. Si está en interiores, abra las ventanas y puertas si es posible.
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, después de sonarse la nariz, toser o estornudar y antes de comer.
- Asegúrese de secarse completamente las manos, utilizando una toalla limpia o secándolas al aire.
- Si no dispone de agua y jabón, utilice un desinfectante de manos que contenga al menos 60 % de alcohol.
- Evite tocarse la mascarilla, los ojos, la nariz y la boca.
- No asistir a reuniones si se siente enfermo; cualquier persona con síntomas similares a los del COVID-19 (fiebre, tos, dificultad para respirar, escalofríos, sudores nocturnos, dolor de garganta, náuseas, vómitos, diarrea, cansancio, dolores musculares o corporales, dolores de cabeza, confusión o pérdida del sentido del gusto/olfato) debe quedarse en casa y no entrar en contacto con nadie fuera de su hogar.
- No asistir a ninguna reunión si sabes que has estado expuesto.
- Evitar viajes no esenciales fuera del estado.
¿Qué se considera completamente vacunado?
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las personas se consideran completamente vacunadas:
- 2 semanas después de su segunda dosis en una serie de dos dosis, como las vacunas Pfizer o Moderna, o
- 2 semanas después de una vacuna de dosis única, como la vacuna Janssen de Johnson & Johnson
- Si han pasado menos de 2 semanas desde su primera dosis, o si aún necesita la segunda dosis de una vacuna de dos dosis, NO está completamente protegido. Siga tomando todas las medidas de prevención hasta que esté completamente vacunado.
Estoy completamente vacunado; ¿qué puedo hacer?
- Podrás reunirte en espacios interiores con personas completamente vacunadas sin necesidad de usar mascarilla.
- Puede reunirse en espacios interiores con personas no vacunadas de otro hogar (visitando a familiares que viven juntos) sin mascarillas, a menos que alguien tenga un mayor riesgo de enfermarse gravemente por COVID-19 .
- Si ha estado cerca de alguien que tiene COVID-19, no necesita mantenerse alejado de los demás ni hacerse la prueba a menos que tenga síntomas.
- Una excepción sería si vives en un entorno grupal y estás cerca de alguien que tiene COVID-19, aún así debes mantenerte alejado de los demás durante 14 días y hacerte la prueba incluso si no tienes síntomas.
Hasta que más personas se vacunen y mientras aún estemos aprendiendo cómo las vacunas afectarán la propagación del COVID-19, los CDC recomiendan que usted siga tomando medidas para protegerse y proteger a los demás .
Quiero organizar una reunión; ¿qué puedo hacer?
- Vacúnese completamente a través de una de las vacunas autorizadas.
- Hazte la prueba del COVID-19.
- Tenga conversaciones con anticipación para comprender las expectativas de celebrar juntos.
- Considere una celebración más pequeña limitando el número de invitados.
- Mantenga las reuniones breves, de dos horas o menos.
- Continúe reuniéndose con personas de los mismos hogares.
- Tenga a mano mascarillas adicionales sin usar; fomente el uso de mascarillas para que todos las usen en espacios interiores y exteriores.
- Limpie y desinfecte las superficies y los elementos que se tocan con frecuencia entre cada uso.
- Si se reúne en el interior, asegúrese de mantener el distanciamiento social (6 pies o más) y tener una ventilación adecuada.
- Minimice los artículos de autoservicio. Designe a una o dos personas que se laven o desinfecten las manos con frecuencia y usen mascarilla para servir la comida y las bebidas.
¿Cómo pueden ser las actividades durante las vacaciones?
- Disfruta de comidas tradicionales con quienes viven contigo.
- Practique las costumbres festivas religiosas en casa.
- Vea espectáculos religiosos y culturales al aire libre o virtuales.
- Camine o conduzca por su comunidad para saludar a los vecinos.
- Reúne a tus amigos o familiares y organiza una fiesta de baile virtual.
- Ofrécete como voluntario, manteniendo las precauciones de seguridad, para ayudar a otros necesitados.
- Hacer manualidades y decorar la casa.
- Juega charadas y otros juegos virtualmente.
- Cuente historias, diga bendiciones y cante canciones virtualmente.
- Cree una receta propia para crear la sensación de una comida compartida.
- Disfruta de una cena virtual con tus seres queridos.
- Prepare cestas de Pascua sorpresa para sus seres queridos y entréguelas.
- Organice una búsqueda de huevos de Pascua en su vecindario colgando huevos de Pascua en sus ventanas o puertas.
- Haga que un adulto del vecindario se ponga un disfraz de conejito de Pascua y salude a los niños desde lejos.
- Elija actividades al aire libre en las que sea fácil mantener la distancia, como lanzar un frisbee o jugar a lanzar bolsas de frijoles.
Para obtener más información sobre COVID-19, visite www.tchhsa.org/ncov y www.covid19.tularecounty.ca.gov