El condado de Tulare AHORA vacuna a cualquier persona de 16 años o más en el Centro Agrícola Internacional de Tulare

En su esfuerzo por llevar más vacunas a sus residentes, el condado de Tulare está ampliando de inmediato sus requisitos de elegibilidad para la vacuna COVID a cualquier persona de 16 años o más, independientemente de sus condiciones de salud, en su sitio de vacunación masiva, el Tulare International Agri-Center.

Para programar una cita en el Agri-Center, visite el enlace de Curative en la página web de la vacuna contra la COVID del condado de Tulare: https://covid19.tularecounty.ca.gov/covid-19-vaccine/ . El Centro de Atención Telefónica de Tulare también está disponible para ayudar a quienes no tienen acceso a internet y a los residentes que no hablan inglés a vacunarse llamando al (559) 685-2260 .

A medida que el Condado de Tulare continúa enfocándose en una distribución equitativa de la vacuna en todas nuestras comunidades rurales, algunos eventos operados por el Condado podrían priorizar la elegibilidad según la edad y los factores de riesgo. Otros proveedores de vacunas podrían optar por ampliar la elegibilidad para personas mayores de 16 años; es posible que no se acepten personas sin cita previa. Asegúrese de llamar o visitar el sitio web de la vacuna contra la COVID del Condado para obtener más centros de vacunación en https://covid19.tularecounty.ca.gov/covid-19-vaccine/ , que incluye una lista completa de proveedores de atención médica y farmacias locales que ofrecen vacunas contra la COVID.

1. Su proveedor de atención médica o médico: Recomendamos encarecidamente que las personas con afecciones o discapacidades subyacentes acudan a un proveedor de atención primaria o a una clínica de salud para vacunarse. Consulte primero con sus proveedores de atención médica habituales para ver si tienen vacunas y citas disponibles. Los proveedores de atención médica que ofrecen vacunas también podrían contactarlo, como paciente con una afección o discapacidad importante y de alto riesgo que el proveedor conoce, para programar su cita de vacunación.

2. Farmacias: Puedes consultar en tus farmacias locales para ver si tienen vacunas y citas disponibles.

3. Clínicas Temporales Comunitarias: Las clínicas temporales comunitarias siguen atendiendo a quienes viven en comunidades con los puntajes más bajos del Índice de Lugar Saludable. Los socios comunitarios se pondrán en contacto con las personas elegibles para las clínicas temporales.

4. MyTurn: A partir del 15 de abril, las personas mayores de 16 años pueden programar una cita a través de MyTurn de California. Actualmente, las personas mayores de 50 años, independientemente de su estado de salud, pueden solicitar una cita de dos maneras:

  • En línea en www.myturn.ca.gov . El sitio web MyTurn es accesible para personas con discapacidad y está disponible en ocho idiomas: inglés, español, tagalo, vietnamita, mandarín, cantonés, coreano y japonés.
  • Llame a la línea directa de COVID-19 al 1-833-422-4255 o al 1-833-4CA-4ALL. La línea directa es accesible para personas con discapacidad y ofrece servicios en inglés y español, con conexión a servicios de interpretación en más de 250 idiomas.

“Instamos a todos nuestros residentes y trabajadores recientemente elegibles a que no se demoren y se vacunen lo antes posible”, compartió la Dra. Karen Haught, Oficial de Salud Pública del Condado de Tulare. “Esta vacuna es nuestra mejor defensa contra el virus de la COVID-19, ya que buscamos fortalecer la inmunidad en nuestra comunidad, lo que nos permitirá levantar de forma segura las restricciones a los negocios y, en última instancia, poner fin a esta terrible pandemia”.

Sigue siendo fundamental que todos los residentes, vacunados o no, sigan tomando las precauciones de seguridad para prevenir la propagación de la enfermedad, incluyendo el uso de mascarilla y el distanciamiento social, hasta que se distribuya ampliamente la vacunación. Los residentes deben usar siempre mascarilla o protección facial en entornos donde no sea posible el distanciamiento físico y en lugares públicos. Además, se recomienda a todos lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos o usar desinfectante de manos, desinfectar regularmente las superficies de alto contacto y quedarse en casa si están enfermos o si un profesional médico o de salud pública les ha indicado que se aíslen o se pongan en cuarentena.