Brindar fácil acceso a servicios esenciales a las mujeres que son la columna vertebral de la economía agrícola local es la misión de la 20.a Conferencia Anual de Mujeres Trabajadoras Agrícolas que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Visalia el viernes 1 de noviembre, de 7:30 a. m. a 3:30 p. m., con oradores principales, el Dr. Adalberto L. Renteria, Director Médico Jefe, Adventist Health, Central Valley, y Bruce Goldstein, Director Ejecutivo/Presidente de Farmworker Justice.
La coordinadora de la conferencia, Lali Moheno, afirma que la conferencia es un esfuerzo colaborativo cuyo objetivo es "mejorar la salud, la salud mental y la situación familiar de las trabajadoras agrícolas". La conferencia de este año hace hincapié en la salud y la seguridad de toda la familia. Las sesiones de este año abarcan la prevención del suicidio; la prevención de enfermedades crónicas y recursos de salud mental; servicios familiares y crianza de los hijos; derechos laborales y fraude laboral; trata de personas; acoso sexual en el campo y violencia doméstica; programas de educación especial y lectura; e información sobre seguridad social e inmigración.
Los socios comunitarios incluyen la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de Tulare (HHSA), la Oficina de Educación del Condado de Tulare, el Departamento de Regulación de Pesticidas del Estado de California, el Departamento de Desarrollo del Empleo (EDD), el Departamento del Sheriff del Condado de Tulare, la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Tulare, Proteus, Inc., Univision Canal 21, CalVans, Lulac, Family Health Care Network, Central California Legal Services, HealthNet, La Campesina, Adventist Health, AT&T y muchos otros.
“La Agencia de Salud y Servicios Humanos se complace en patrocinar y participar nuevamente en la conferencia”, declaró Timothy Lutz, director de la Agencia de Salud y Servicios Humanos (HHSA). “Esta es una excelente oportunidad para llegar a un grupo clave de personas en nuestra comunidad y ayudar a informarles sobre los servicios disponibles, además de conectarlos con recursos”.
La conferencia se realizará exclusivamente en español, con intérpretes disponibles para quienes hablan solo inglés. La música estará a cargo de Los Malandrines, con un espectáculo especial a cargo de las Campesinas del Valle de San Joaquín. El cuidado infantil estará a cargo del Programa de Cuidado Infantil de Proteus, Inc. y una guardería autorizada. Habrá transporte disponible en las escuelas participantes y a través de CalVans. La inscripción es gratuita para las trabajadoras agrícolas; Vallarta de Visalia ofrecerá desayuno y almuerzo continental, y las participantes tendrán la oportunidad de ganar premios, certificados de regalo y canastas de alimentos.
Para obtener más información e inscripción, comuníquese con Lali Moheno al (559) 733-4121 o [email protected].
Posible gracias a la Organización de Mujeres Unidas y la HHSA del condado de Tulare, en colaboración con numerosos socios comunitarios.