Servicios de Bienestar Infantil (CWS)

Servicios de Bienestar Infantil (CWS)

Los Servicios de Bienestar Infantil (CWS) ayudan a las familias al proporcionar servicios cuando ocurren problemas de salud y seguridad. CWS se dedica a ayudar a las familias a lograr la seguridad y la estabilidad, asegurándose de que los niños estén protegidos de situaciones abusivas y potencialmente dañinas, y asegurando que las familias en nuestro sistema reciban los servicios que necesitan.

Los servicios prestados por CWS incluyen, entre otros:

  • Respuesta de Emergencia
  • Mantenimiento Familiar
  • Reunificación Familiar
  • Aprobación de Familia de Recursos
  • Conexiones Familiares
  • Transición de Apoyo a la Edad Adulta (no dependiente menor)
  • Programa de Vida Independiente (ILP)
  • Plan de Vida Permanente Planificada (PPLA)
  • Adopción 

¿Tiene algún problema físico, mental o emocional que le impide solicitar los beneficios o cumplir los requisitos del programa? Le podemos ofrecer ayuda adicional. A este tipo de ayuda la llamamos adaptación razonable. La ley protege a las personas con discapacidades físicas, mentales y de desarrollo, así como a otras personas con problemas graves de salud (42 U.S.C. § 12132). Para más información, consulte a su empleador.

Puede ponerse en contacto con el Coordinador de Derechos Civiles enviando un correo electrónico a TCCivilRights@tularecounty.ca.gov o llamando al (559) 624-8078 así como visitar https://tchhsa.org/es/servicios-humanos/derechos-civiles/.

Defensor Familiar de Servicios de Bienestar Infantil
Defensor Familiar de Servicios de Bienestar Infantil

El Defensor de la Familia de los Servicios de Bienestar Infantil (CWS por sus siglas en inglés) proporciona asistencia a las familias implicadas en el sistema CWS. Esto puede incluir padres biológicos, niños, parientes y familias de recurso.

Recursos Para Jóvenes en Acogida
Recursos Para Jovenes en Acogida

Como niño o joven en acogida, puedes enfrentarte a muchos retos; aquí tienes algunos recursos que te ayudarán a afrontarlos.

Transferencia Presuntiva
Transferencia Presuntiva

Una transferencia presunta establece una transferencia rápida de la responsabilidad de organizar los servicios especializados de salud mental del condado de jurisdicción original al condado en el que reside un niño en acogida.

Información Importante Para los Familiares
Información Importante Para los Familiares

Haga clic aquí para ver preguntas y respuestas importantes para familiares.

Política de Incremento de la Atención Especializada (SCI) por sus siglas en ingles
Politica de Incremento de la Atencion Especializada (SCI) por sus siglas en ingles

Este documento contiene información relativa a la Política de Incremento de la Atención Especializada (SCI), incluida la elegibilidad y el proceso de evaluación de la idoneidad de la concesión de Tarifas de Acogida Especializada para un niño o Dependiente No Menor (NMD) acogido en un Hogar Familiar de Recursos.


Noticias de la Agencia

El Condado De Tulare Elige A Un Nuevo Oficial De Salud Publica

El Condado De Tulare Elige A Un Nuevo Oficial De Salud Publica

El 11 de febrero de 2025, la Junta de Supervisores del Condado de Tulare votó 5-0 a favor de nombrar a la Dra. Asma Tariq para el puesto de Funcionaria de Salud del Condado, a partir del 4 de mayo de 2025. La Dra. Tariq toma el puesto que ha estado vacante desde que la Dra. Karen Haught se retiró en 2023.

Nuevo Prefijo, Nuevo Procedimiento de Marcacion

Nuevo Prefijo, Nuevo Procedimiento de Marcacion

La Comisión de Servicios Públicos de California está añadiendo un nuevo código de área, 357, a las áreas que utilizan el código de área 559. A partir del 26 de febrero de 2025, las llamadas locales requerirán marcar 1 + código de área + número de teléfono (1 +10 dígitos). Puede seguir marcando sólo 3 dígitos para el 911, 988 y otros servicios como 211, 311, 411, 511, 611, 711 u 811 si están disponibles.