Programa de Asistencia a Víctimas de Delitos y Trata de Personas (TCVAP)

Programa de Asistencia a Víctimas de Delitos y Trata de Personas (TCVAP)

El Programa de Asistencia a Víctimas de Delitos y Trata de Personas (TCVAP) es un programa de asistencia en efectivo para víctimas de delitos no ciudadanos que necesitan servicios inmediatos y que están obteniendo un estatus humanitario legal o ayudando en el procesamiento de un delito. Esto incluye víctimas de trata de personas que aún no han sido certificadas por la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), víctimas de violencia doméstica y otros delitos graves.

La solicitud del TCVAP puede presentarse en persona, en línea a través de BenefitsCal, por correo, fax o teléfono. Si tiene preguntas, necesita ayuda o desea presentar la solicitud por teléfono, llame al 1-800-540-6880. Para aplicar en persona, por favor visite su oficina local de TulareWORKs. 

 


Documents y Enlaces Relacionados

BenefitsCal
BenefitsCal

Haga clic en este enlace donde puede solicitar los beneficios.

Departamento de Servicios Sociales (TCVAP)
Departamento de Servicios Sociales (TCVAP)

Noticias de la Agencia

Festival de Frutas y Verduras 2025 de Salud Publica

Festival de Frutas y Verduras 2025 de Salud Publica

ilJnase a CalFresh Healthy Living y SaveCo para el festival anual de frutas y verduras de este ario el 5 de Marzo ! Este festival es gratuito e incluye actividades divertidas y educativas para toda la familia. Ven a aprender formas divertidas y faciles de hacer que cada dfa sea delicioso aiiadiendo frutas y verduras a tus comidas. 

Video: ¿Que es Prop 1?

Video: ¿Que es Prop 1?

Prop. 1 reasigna fondos estatales existentes y otros recursos estatales para ampliar y modernizar la infraestructura de salud conductual del estado. Esto incluye el aumento de fondos para centros de tratamiento, viviendas de apoyo para personas sin hogar y otros servicios esenciales.

Video: Como Ayuda Coordinate Care a las Personas Sin Hogar

Video: Como Ayuda Coordinate Care a las Personas Sin Hogar

Los costos crecientes de alojamiento, servicios públicos y alimentos suponen una presión financiera, y cuando se combinan con un altercado, una enfermedad, la pérdida del apoyo familiar o de un empleo, u otras numerosas variables, pueden ser el factor decisivo a la hora de tener o no un hogar.