Programa de Dormir Seguro

Programa de Dormir Seguro

El Programa "Safe Asleep" ofrece hasta tres visitas gratuitas al hogar por parte de un miembro del personal certificado para enseñar a los padres, guardianes y familias sobre la importancia de proporcionar a los bebés con un entorno seguro para dormir.

En el condado de Tulare, el 14.5% de las muertes infantiles de 2015-2017 fueron causadas por asfixia o estrangulación accidental en la cama, el síndrome de muerte súbita infantil (SMSL) y la muerte súbita infantil sin explicación (SUID). Este programa brinda a los participantes educación, herramientas y consejos para reducir los riesgos asociados con las condiciones de sueño infantil y mejorar la salud y seguridad de los bebés y sus familias.

Para ser elegible para participar en el programa Safe Asleep, los participantes deben ser residentes del Condado de Tulare, estar embarazadas o tener un bebé menor de seis meses, y carecer de los recursos para proporcionar un entorno de sueño seguro para el bebé.

 

¿Qué es el SMSL? 

El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) se utiliza para describir la muerte súbita de un bebé menor de 1 año de edad que no tiene una causa conocida, incluso después de una investigación completa. 1 Esta investigación incluye una autopsia completa, una revisión de las circunstancias del muerte e historial clínico. 1 Si no se puede determinar la causa de la muerte, el médico forense o forense puede clasificar la muerte como SMSL. 1

El SMSL no es la única explicación de cada muerte infantil repentina o inesperada que ocurre durante el sueño. “La muerte de un bebé que es repentina e inesperada y que no tiene una causa obvia antes de una investigación se llama muerte súbita e inesperada del lactante (SUID). SUID es una categoría general que incluye todas las muertes infantiles súbitas e inesperadas: aquellas por causas conocidas, como una lesión o accidente, y aquellas por causas desconocidas, como el SMSL”. 1 Aproximadamente 3.000 casos de muertes infantiles súbitas e inesperadas (SUID) se producen en En los Estados Unidos cada año, más de 1 de cada 3 padecen el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). 1

Las investigaciones han demostrado que el riesgo de que un bebé muera a causa del Síndrome de Muerte sSúbita del Lactante se puede reducir siguiendo una serie de recomendaciones para un "sueño infantil seguro"2:

• Los bebés deben dormir boca arriba cada vez que duermen.
• Use una superficie firme para dormir sin cobijas, colchas, piel de oveja, etc.
• Se recomienda compartir la habitación, pero no compartir la cama.
• Mantenga los objetos y la ropa de cama suelta fuera de la cuna.
• Las mujeres embarazadas deben recibir atención prenatal regular.
• Evite la exposición al humo del cigarrillo durante y después del embarazo.
• Los bebés nunca deben estar expuestos al humo del cigarrillo.
• Evite el consumo de alcohol y drogas ilícitas durante y después del embarazo.
• Se recomienda la lactancia materna.
• Considere ofrecer un chupete durante el sueño, pero no persista si el bebé lo rechaza.
• Evite el sobrecalentamiento. No cubra demasiado a los bebés que duermen.
• Los bebés deben recibir inmunizaciones regulares en el horario normal.
• Evite los dispositivos comerciales comercializados para prevenir SIDS.

Si bien estas recomendaciones sobre el sueño infantil seguro no evitarán todos los SMSL, sí reducirán las posibilidades de que su bebé muera a causa de SMSL. Siga las recomendaciones de Safe Infant Sleep si cuida a algún bebé y ayude a apoyar a las familias a las que un bebé ha muerto a causa del SMSL.

Referencias:

  1. Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (n.d.). ¿Qué es el SMSL?. Seguro para Dormir. https://espanol.nichd.nih.gov/actividades-proyectos/sts
  2. Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (n.d.). Formas de Reducir el Riesgo del Bebé. Seguro para Dormir. https://espanol.nichd.nih.gov/actividades-proyectos/sts  
Mi Historia: Perder a un Bebé por SIDS
Mi Historia: Perder a un Bebé por SIDS

Para aumentar la conciencia de SIDS, siga este enlace para leer historias personales de familias afectadas por SIDS.

Niños Seguros a Traves de todo el Mundo
Niños Seguros a Traves de todo el Mundo

¡Haga clic aquí para obtener más información sobre cómo mantener a los niños seguros! (sólo en inglés).

 


Noticias de la Agencia

Actua R.A.P.I.D.O. - Conoce los signos de un derrame cerebral

Actua R.A.P.I.D.O. - Conoce los signos de un derrame cerebral

El derrame cerebral es la causa principal de muerte en Estados Unidos y una de las causas principales de discapacidad grave en adultos. ¿Qué debemos saber y qué podemos hacer para ayudarnos a nosotros mismos o a otra persona? Conociendo los signos y síntomas de un derrame cerebral y actuando R.A.P.I.D.O. puede tomar medidas y quizás salvar una vida.

Las Estafas Afectan A Todos

Las Estafas Afectan A Todos

Todos somos vulnerables a una estafa. Los defraudadores siempre están buscando formas de conseguir sus datos personales, y no es de extrañar que tengamos que aprender a identificar y protegernos del fraude y las estafas.

Mes de Concientizacion sobre la Salud Mental

Mes de Concientizacion sobre la Salud Mental

Mayo es el Mes de la Concientización sobre la Salud Mental y la División de Salud Mental de la HHSA busca crear conciencia sobre el papel que desempeña la salud mental en todas nuestras vidas. Cualquiera puede tomar medidas para promover una buena salud mental; Hay tratamiento disponible y la recuperación es posible.

Apoyo Gratuito de Salud Mental para los Californianos

Apoyo Gratuito de Salud Mental para los Californianos

Observado en Estados Unidos desde 1949, mayo es el Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental. Por si no lo sabía, California ofrece apoyo gratuito y confidencial en materia de salud mental a residentes de todas las edades, sin necesitas seguro médico ni una referencia.