Las Estafas Afectan A Todos

Todos somos vulnerables a una estafa. Desde los adultos jóvenes hasta los mayores, la Comisión Federal de Comercio ha recibido más de 2.5 millones de informes relacionados con estafas, que representan más de 10+ billones de dólares en pérdidas, según un informe de 2023 (Consumer Sentinel Network Data Book).
¿Sabía qué? Del 44% del total de denuncias, los adultos (entre 20 y 29 años) declararon perder dinero por fraude con más frecuencia que las personas mayores (Consumer Sentinel Network Data Book).
Los defraudadores siempre están buscando formas de conseguir sus datos personales, y no es de extrañar que tengamos que aprender a identificar y protegernos del fraude y las estafas.
Además de las estafas y fraudes fiscales, las estafas de criptomonedas, las estafas de alivio de deuda de préstamos estudiantiles e incluso las estafas de pago entre pares, aquí hay estafas comunes dirigidas a jóvenes y adultos según el Departamento de Protección e Innovación Financiera de California (DPI) y el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento (NCOA):
Jóvenes
Adultos Mayores
Aprenda a protegerse:
Concienciación sobre fraudes y estafas
Infórmese sobre fraudes, estafas y riesgos de inversión
Derechos financieros del consumidor
Cómo obtener informes de crédito gratuitos
Si cree que le han estafado, no tenga miedo de denunciarlo. Póngase en contacto inmediatamente con el Departamento de Protección e Innovación Financiera (DFPI) llamando al 1-866-275-2677 o en línea en dfpi.ca.gov.
Para obtener más artículos y recursos sobre la prevención del fraude para adultos mayores, visite el centro de recursos sobre el envejecimiento en California en línea en aging.ca.gov, así como el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento en línea en ncoa.org.
Recursos