Lo Que Debe Saber

Cómo Protegerse

La mejor manera de prevenir enfermedades es evitar exponerse a este virus. Se cree que el virus se propaga principalmente de persona a persona entre las personas que están en contacto cercano entre sí (dentro de unos 6 pies). Esto ocurre a través de gotas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose o estornuda.

Cada persona tiene un papel que desempeñar. Gran parte de protegerse a sí mismo y a su familia se reduce al sentido común:

  • Lavarse las manos con agua y jabón.
  • Limpie y desinfecte las superficies frecuentemente tocadas diariamente. Si las superficies están sucias, límpielas con detergente o agua y jabón antes de la desinfección. 
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
  • Cubra su tos o estornudos con un pañuelo desechable o su codo. 
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Mantenerse alejado del trabajo, la escuela u otras personas si se enferma con síntomas respiratorios como fiebre y tos. 
  • Siguiendo la orientación de los funcionarios de salud pública. 

Los adultos mayores y las personas que tienen afecciones médicas crónicas subyacentes graves, como enfermedad cardíaca o pulmonar o diabetes, parecen tener un mayor riesgo de desarrollar complicaciones más graves por la enfermedad COVID-19. 

Consulte con su proveedor de atención médica sobre los pasos adicionales que puede tomar para protegerse. 

¿Qué debe hacer si cree que está enfermo?

Llame con anticipación: Si tiene síntomas de COVID-19, y puede haber tenido contacto con una persona con COVID-19 o haber viajado recientemente a países con aparente propagación comunitaria, llame a su proveedor de atención médica o al Condado de Tulare 2-1-1 (Marque 211) primero antes de buscar atención médica para que se puedan tomar las precauciones adecuadas.

¿Cuáles son los síntomas de COVID-19?

Por lo general, los coronavirus humanos causan enfermedades respiratorias de leves a moderadas. Los síntomas son muy similares a la gripe, que incluyen: 

  • Fiebre
  • Tos
  • Falta de Aliento

¿Cómo se decide si una persona con un caso confirmado de COVID-19 puede autoaislarse en su hogar o debe ser internada en un hospital o en otro lugar?

El Departamento de Salud Pública del Condado de Tulare está trabajando en asociación con el Departamento de Salud Pública de California y CDC, y determina si una persona enferma con COVID-19 requiere hospitalización o si el aislamiento en el hogar es apropiado. Esa decisión puede basarse en múltiples factores, incluida la gravedad de la enfermedad, la necesidad de pruebas y la idoneidad del hogar para fines de aislamiento.

Sintomas de COVID
Sintomas de COVID

Sintomas de COVID-19 PDF 

Todos los Documentos
Todos los Documentos

Noticias de la Agencia

Actua R.A.P.I.D.O. - Conoce los signos de un derrame cerebral

Actua R.A.P.I.D.O. - Conoce los signos de un derrame cerebral

El derrame cerebral es la causa principal de muerte en Estados Unidos y una de las causas principales de discapacidad grave en adultos. ¿Qué debemos saber y qué podemos hacer para ayudarnos a nosotros mismos o a otra persona? Conociendo los signos y síntomas de un derrame cerebral y actuando R.A.P.I.D.O. puede tomar medidas y quizás salvar una vida.

Las Estafas Afectan A Todos

Las Estafas Afectan A Todos

Todos somos vulnerables a una estafa. Los defraudadores siempre están buscando formas de conseguir sus datos personales, y no es de extrañar que tengamos que aprender a identificar y protegernos del fraude y las estafas.